El paradigma de operaciones locales y comunicación clásica (LOCC, por sus siglas en inglés: Local Operations and Classical Communication) es un marco fundamental en información cuántica para describir transformaciones sobre sistemas cuánticos distribuidos entre múltiples partes (por ejemplo, Alice y Bob) cuando sólo se dispone de operaciones locales y canales clásicos. LOCC define la clase básica de “operaciones gratuitas” en la teoría de recursos de entrelazamiento, es decir, aquellas que no generan entrelazamiento.
Definición formal
-
Sistema multipartito
Sean y espacios de Hilbert de dimensión finita y el estado conjunto. -
Instrumento cuántico local
Para cada parte , un instrumento cuántico es un conjunto finito de mapas completamente positivos (CP) tales que es trazapreservante. Cada uno puede expresarse mediante operadores de Kraus de modo que:La desigualdad corresponde a mapas completamente positivos traza-no-incrementantes (CP-TNI), y la igualdad se restaura al sumar todos los resultados posibles, produciendo un mapa completamente positivo y trazapreservante (CPTP).
La probabilidad de obtener el resultado es:dejando como estado postmedición (normalizado):
-
Comunicación clásica
Tras cada medición local, las partes intercambian (vía un canal clásico) el índice obtenido y condicionan sus operaciones futuras a esos resultados. Esto permite la construcción adaptativa del protocolo. -
Protocolo adaptativo
Un protocolo LOCC consiste en múltiples rondas de instrumentos locales, donde cada operación depende de los resultados anteriores. El mapa global es:Este mapa es CPTP y se construye a partir de operadores de Kraus de la forma , aplicados secuencialmente.
Clasificación de protocolos LOCC
- One–way LOCC: comunicación en una sola dirección (por ejemplo, Alice mide y envía a Bob).
- Two–way LOCC: comunicación bidireccional en múltiples rondas.
- LOCC finito (): número acotado de rondas de comunicación.
- LOCC infinito (): se permite un número arbitrario de rondas.
Relación con otras clases de operaciones
donde:
- SEP (Separable operations): mapas CPTP con operadores de Kraus de producto .
- PPT–preserving: operaciones que preservan la positividad bajo transposición parcial.
- denota la clausura topológica de .
\paragraph{Propiedades topológicas.}
Para un número fijo de rondas , el conjunto es compacto y cerrado (en dimensión finita), pero su unión no es cerrada.
Incluso , obtenida como la unión de todas las LOCC de rondas finitas, no es cerrada.
De hecho:
Este hecho fue demostrado por Chitambar et al. y Cohen en los contextos de medidas separables no implementables por ningún protocolo LOCC (ni siquiera en el límite de muchas rondas).
Teoría de recursos de entrelazamiento
- Recursos gratuitos: estados separables y operaciones LOCC.
- Transformaciones permitidas:
- Monótonos de entrelazamiento: funciones que no aumentan bajo LOCC. Ejemplos:
- Entropía de entrelazamiento (para estados puros),
- Concurrencia,
- Negatividad,
- Entrelazamiento de formación,
- Distilabilidad.
Transformaciones de estados puros: Teorema de Nielsen
Sean dos estados puros con descomposición de Schmidt:
Entonces por LOCC si y sólo si:
(es decir, el vector es mayorizado por ).
Esto fue demostrado en \cite{NielsenMaj}.
Protocolos probabilísticos y asintóticos
- Probabilísticos (SLOCC): permiten éxito con probabilidad , pero pueden generar estados inaccesibles determinísticamente.
- Asintóticos: para , Se definen las tasas: donde es la distilabilidad y el costo de formación. Para estados puros bipartitos, se cumple .
Ejemplos de protocolos LOCC
- Teletransportación cuántica: usa un par de Bell y 2 bits clásicos para transferir un estado arbitrario.
- Destilación de entrelazamiento: extrae pares de Bell de muchos estados parcialmente entrelazados.
- Discriminación local de estados: clasificación mediante LOCC; no siempre posible (ej. estados ortogonales de producto que no pueden distinguirse por LOCC).
- Preparación remota de estados (Remote State Preparation): similar a teletransportación, pero con estados conocidos.
Propiedades y limitaciones
- No todo mapa separable es implementable por LOCC: la inclusión es estricta.
- no es cerrado: existen tareas (como ciertas discriminaciones) que requieren rondas infinitas o se aproximan en el límite.
- La clase sigue sin agotar .
- No existe una caracterización general y constructiva para todos los protocolos LOCC. Se conocen condiciones necesarias para casos específicos (ver \cite{ChitambarEtAl,Cohen15}).